Parroquia Bellamaria

Fecha de Creación La parroquia Bellamaría se parroquializa el 7 de agosto de 1992 como parroquia rural del cantón Santa Rosa

Ubicación

Límites

Norte: con Río Chico y Cerro Azul, con las coordenadas geográficas con 3grados, 26’, 30’’, longitud Oeste: 79 grados, 46’, 25.5’.

Sur: Con la cordillera de Juan Desnudo y Cordillera Dumari, con las coordenadas geográficas Latitud Sur 3 grados, 32’, 31.2’’, Longitud Oeste con 79 grados, 50’, 28’’.

Este: Con el Estero Mora; y Jambillo; con las coordenadas geográficas: 3 grados, 29’, 51’’ de longitud norte; Longitud Este: 79 grados, 46’, 54’’. Oeste: Con la hacienda Febres Cordero, Río Caluguro y Palmales, con las coordenadas geográficas:

Latitud

norte 3 grados, 20’, 57’’; Longitud Oeste con 79 grados, 53’, 22.2’’.

Extensión

128 Km2

Población total

2.251 habitantes al 2009 1238 hombres y 1013 mujeres

División política / administrativa

Está constituida por la cabecera parroquia de Bellamaría, y los recintos San Carlos, Birón, El Recreo, Río Chico y Valle Hermoso

Distancia a población principales 

De Bellamaría a Santa Rosa esta a 12 Km, en un recorrido a trasporte motorizado de 10 minutos y a la ciudad de Machala capital provincial esta a 40 Km y en tiempo de media hora

Clima

El clima de la Parroquia de Bellamaría es variado de acuerdo a su altitud, predominando el Cálido Húmedo, cuya Temperatura oscila entre los 20ºc – 40 ºc. Se encuentra ubicado en una altitud de 360 m.s.n.m, la humedad relativa es de 20 %.

Principales vías:

Esta enlazada por la vía principal que conduce desde la ciudad de Santa Rosa a Bellamaría y todos sus recintos.

Medios de comunicación La comunicación se realiza por medio de la radio, teléfono, y mensajes escritos; la cabecera parroquial cuenta con servicio telefónico, su cobertura es de 5 líneas telefónicas. Los canales de televisión son: ECUAVISA, Gamavision, Telecentro, Teleamazonas, Telesistema, OK Tv. ETV Telerama; por otro lado, las radios mas sintonizadas en la parroquia son: Superior, Benemérita, Cariamanga, entre otras. Además con los

Plan de desarrollo Estratégico Participativo de Bellamaría 2010-2025 24 diarios Opinión, El Nacional y Correo.

Entre los medios de transporte que dan servicio a la parroquia son: Transportes de camionetas Eloy Alfaro, Cotisa y los buses de la Cooperativa de pasajeros Ciudad de Santa Rosa

 

 

Hidrografía

Los ríos el Caluguro y Río Chico con sus afluentes (quebradas, quebradillas) sirven de fuente de abastecimiento para irrigar los terrenos productivos.

Los pueblos de Valle Hermoso, Birón y San Carlos, se abastecen de agua entubadas de las quebradas que luego forman el río Caluguro.

De las quebradas la mora sirve de abastecimiento de agua entubada para la cabecera parroquial y los pueblos de El Recreo, y otro recinto que no pertenece a la parroquia.

Del Río denominado Río Chico, sirve de abastecimiento de agua entubada para la población de Río Chico y del recinto Estero Medina, este último no pertenece a la parroquia.

El agua del río de Caluguro sirve para irrigar a una gran extensión de bananeras, cacaoteras, pastizales y de ciclo corto del cantón Santa Rosa en el sector centro,este, oeste y sur.